CONCEPTOS BÁSICOS DE ILUMINACIÓN
En los sistemas de iluminación es necesario el empleo de una serie
de conceptos básicos, que principalmente son:
• Flujo luminoso o potencia luminosa: cantidad de luz emitida por una
fuente luminosa. Por lo tanto es un factor que depende únicamente de
las propiedades intrínsecas de la fuente. Su unidad es el lumen (lm).
• Intensidad luminosa: flujo emitido en un ángulo y en una dirección. Se
utiliza para expresar cómo se reparte la luz de una fuente en las
distintas direcciones, ya que las fuentes luminosas normalmente no
emiten el mismo flujo luminoso en todas las direcciones. La
intensidad se mide en candelas (cd).
• Rendimiento luminoso: cantidad de energía que se convierte en luz
con relación a la energía total consumida. Permite medir la eficacia
luminosa de una fuente. Se mide en flujo luminoso por unidad de
energía consumida (lumen/vatio).
• Iluminancia: luz que llega a una superficie determinada. Su unidad, el
lux, equivale al flujo luminoso de un lumen que incide
homogéneamente sobre una superficie de un metro cuadrado.
• Luminancia: flujo reflejado por los cuerpos, o el flujo emitido si un el
objeto es una fuente de luz. Es el único concepto que mide realmente
lo que nosotros vemos de la luz, ya que hace referencia a la claridad o
brillo con que vemos las distintas superficies. La luminancia se mide
en candelas por superficie (cd/m2).
• Temperatura de color: las fuentes de luz pueden crear atmósferas
cálidas o frías en su apariencia. La temperatura de color, expresada
en grados Kelvin (ºK), es una forma de describir esta tonalidad.
Cuanto mayor sea la temperatura de color, la luz será más fría y
azulosa.
Uno de los factores más importante es la iluminancia, ya que la
mayoría de las normas técnicas industriales de iluminación definen las
condiciones lumínicas de los puestos de trabajo determinando los
niveles de iluminación en lux, según los requerimientos visuales que
impliquen las tareas realizadas.
Luz natural
La luz del sol en el ambiente. Un amanecer, un atardecer, la noche…dependiendo de la hora del día y la estación del año. La luz que por naturaleza afecta a lo que nos rodea.
Llamaré “luz natural” a eso que por naturaleza afecta a nuestra obra. La “musa inspiradora”, esa idea que aparenta venir de la nada, que de repente aparece y nos golpea con fuerza.
luz artificial
Lámparas, velas etc. Luces que nos rodean, que expanden el horario de iluminación más allá de la noche. Luces en un ambiente cerrado. Esa luz creada por el hombre. Luces que podemos prender o apagar según nos convenga.
Llamaré "luz artificial” a la observación detenida e intencionada del ilustrador para conseguir esa idea que le ayude a iluminar su obra. La búsqueda de inspiración, la caza de recursos que le permitan encontrar lo que necesita para trabajar con libertad. Eso que a veces decimos necesitar: el “disparador”.
luz generada
Luces espacialmente generadas para iluminar escenas en fotografía, cine, tv, teatro etc.
Lámparas fluorescentes, de tungsteno, flashes de alta energía etc. Y las planchas para hacer rebotar la luz, materiales para apagar los brillos que aparecen, filtros y demás accesorios que hacen que la iluminación sea preparada según nuestro deseo.
Lámparas, velas etc. Luces que nos rodean, que expanden el horario de iluminación más allá de la noche. Luces en un ambiente cerrado. Esa luz creada por el hombre. Luces que podemos prender o apagar según nos convenga.
Llamaré "luz artificial” a la observación detenida e intencionada del ilustrador para conseguir esa idea que le ayude a iluminar su obra. La búsqueda de inspiración, la caza de recursos que le permitan encontrar lo que necesita para trabajar con libertad. Eso que a veces decimos necesitar: el “disparador”.
luz generada
Luces espacialmente generadas para iluminar escenas en fotografía, cine, tv, teatro etc.
Lámparas fluorescentes, de tungsteno, flashes de alta energía etc. Y las planchas para hacer rebotar la luz, materiales para apagar los brillos que aparecen, filtros y demás accesorios que hacen que la iluminación sea preparada según nuestro deseo.